Tomates de huerta esta semana a un precio sin competencia

"Tomates esta semana a un precio sin competencia"
Disfruta de nuestras frutas de temporada. Descubre su gran calidad, frescura y sabor.
Aquí sólo encontrarás fruta y verdura de la máxima calidad, del campo a su mesa.
Con el sabor de antaño! 

-

El tomate es considerado tanto una fruta como una hortaliza, y forma parte integrante de la cocina en todo el mundo, especialmente en la región del Mediterráneo. El consumo diario de tomate proporciona un gran impulso a la salud además de mejorar el sabor de los alimentos en la cocina. El tomate proporciona un gran número de antioxidantes que se han demostrado eficientes para combatir las diferentes formas del cáncer. Además de todo esto es una rica fuente de vitaminas y minerales, y ejerce un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. También mejora la salud de los ojos y previene la hipertensión y las infecciones del tracto urinario.
Más información →

Pan artesanal de horno de leña.

En nuentra tienda de Autoservicio Estación, el Super del barrio en Pozoblanco. , solo vendemos pan elaborado de forma artesanal .
Las propiedades del pan artesanal frente al industrial, destacando su mayor contenido en fibra, en hidratos de carbono, en omega 3, etc.; su conservación durante varios días, o la ausencia de complementos químicos en la harina, etc.

Harina, agua, levadura y sal
Estos son los únicos ingredientes que los artesanos utilizan para hacer sus panes, mientras que en el caso de los industriales necesitan “conservantes y muchos aditivos”


  
Más información →

Disfruta de nuestras frutas de temporada. Descubre su gran calidad, frescura y sabor.

Aquí sólo encontrarás fruta y verdura de la máxima calidad, del campo a su mesa. 
Con el sabor de antaño! 

-
-
-
-
Más información →

Frutas de temporada

Visita la sección de frutas en el supermercado del barrio.  Encontrarás todas las frutas y verduras de temporada de la mejor calidad y a los mejores precios.
-
-
-
-
-
Más información →

Elaboración de torrijas caseras.

-TORRIJAS CASERAS.
Torrijas caseras es una receta para 8 personas, del tipo Postres, de dificultad Fácil y lista en 20 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

INGREDIENTES:

- 1 barra de pan de un día o dos antes (Pan de panadería artesanal)

- 750 mililitros de leche (Marca COVAP de Los Pedroches)

- 160 gr de azúcar

- 1 trozo de piel de limón

- 1 ramita de canela

- 3-4 huevos

- Aceite de oliva virgen extra de Los Pedroches.

Nos ponemos manos a la obra.
Pon la leche en un cazo con el azúcar, la piel de limón, la canela. Ponlo al fuego y cuando rompa a hervir, apaga el fuego, tapa el cazo. Reserva la leche hasta que se enfríe, después cuélala y ponla en un recipiente que te resulte práctico para ir mojando el pan.
Bate los huevos hasta que espumen un poco.
Corta el pan en rebanadas de unos dos centímetros y pon abundante aceite en una sartén para freír, pero que no esté excesivamente caliente.
Baña las rebanadas de pan en la leche, dales la vuelta para que se impregnen bien pero que no chorreen. Pásalas después por el huevo batido y de ahí a la sartén. Fríe las torrijas por los dos lados hasta que estén doraditas y cuando las retires, pósalas sobre papel de cocina absorbente para desechar el exceso de aceite.
Una vez que las torrijas están fritas, espolvorea azúcar que si lo deseas puedes mezclar con canela en polvo.
-
En el supermercado de Autoservicio Estación puedes encontrar todos los ingredientes

-

Más información →

Salmorejo de Los Pedroches



INGREDIENTES:

-150 ml de Aceite de Oliva virgen extra
-1 Kg. de tomates rojos bien maduros.
-200 grs. de pan de o Telera de panaderías locales  (mejor que tenga un día o dos)  
-1 diente de Ajo de Montalbán o similar (la cantidad de ajo al gusto, mucha gente le añade sólo medio)
-10 grs. de Sal
-
 Preparación del Salmorejo:

El salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato, su elaboración es muy sencilla e incluye un majado o triturado de miga de pan, si es telera (pan de masa dura típico en Andalucía) mejor, ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y tomates.
  1. Limpiamos bien los tomates y los cortamos en cuartos, los añadimos a un bol grande y trituramos con la batidora hasta que nos quede una salsa líquida. Pasamos esta salsa por un colador para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas que hayan quedado al batirlos.
  2.  
  3. Cortamos el pan en trozos pequeños y los añadimos a la crema de tomate anterior, los dejamos reposar durante unos 10 minutos. Así ayudamos a que el pan se ablande si está muy duro y será mucho más fácil de batir.
  4.  
  5. Pelamos el ajo y, como lo vamos a usar en crudo, le quitamos el centro para que no repita. Lo añadimos al tomate con el pan.
  6.  
  7. Echamos el aceite de oliva virgen extra y la sal. Lo pasamos todo por la batidora hasta que nos quede lo más fino posible. Probamos si esta bien de sal y si no rectificamos con un poco más.
  8.  
  9. Sólo nos queda meter el bol en la nevera y dejar que se enfríe, en un par de horas lo tendréis bien fresquito y perfecto para probar el mejor salmorejo de Los Pedroches.
  10.  
  11. A la hora de la presentación, lo mejor es ponerlo en un plato hondo o cuenco y añadir trocitos de jamón serrano o ibérico y huevo cocido.
-Importante: Es insprescindible que para que salga bueno este plato se compren los productos en tiendas locales de tu barrio o en el mercado municipal.
Más información →

Frutas y verduras de otoño/invierno: un complejo vitamínico en tu mesa.

-Haquí os dejo el listado de frutas y verduras que están de temporada en esta estación, INVIERNO, y así aprovecharlas en su mejor temporada y comprarlas a mejor precio.


Más información →

Hornazos y panes para la romería de la Virgen de Luna

Estamos preparando nuestro super del barrio para la romería de la Virgen de Luna y que se celebra en Pozoblanco el Domingo día 23 de Febrero del 2014. Estamos preparando todos los productos típicos para esta tradicional romería como son: "Hornazos, roscas, bollos de aceite, queso, embutidos ibéricos, etc", todos de elaboración artesanal y que se producen en la comarca de Los Pedroches. -
-
-

La Virgen de Luna llega a Santa Catalina en Pozoblanco.

Los niños esperan a la Virgen de Luna para ofrecerles su hornazo.
Bollos y panes típicos para la romería. (Elaboración artesanal).
Bollo de aceite de oliva con huevo cocido, hornazo típico.
Hornazo de la Virgen de Luna con huevo Kinder.
-
Más información →